Hoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Al evocar esta fecha, el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán Miranda, destaca las actuales excelentes relaciones entre las naciones, y, en particular, entre las Comisiones abocadas a las cuestiones demarcatorias y de límites.
“Al cumplirse un aniversario más de este acontecimiento, recordamos en este día la firma del Tratado de Paz como un paso trascendental, no solo para el fin de un largo conflicto, sino para la fijación definitiva de los límites con el vecino país, hecho que ha permitido a la República del Paraguay y al Estado Plurinacional de Bolivia concretar armónica y coordinadamente diversos trabajos de campo, como la densificación de los hitos secundarios en la línea fronteriza común”, expresó.
Precisamente, en coincidencia con esta fecha, desde el 19 de julio de 2021, funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, llevan adelante con sus pares de Bolivia, la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera, en el marco de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites Boliviano-Paraguaya”.
Asunción, 21 de julio de 2021
Tratado Paz Paraguay Bolivia 1 by prensa on Scribd
Tratado Paz Paraguay Bolivia 2 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver Más