Se realizó el pasado 27 de setiembre, de manera presencial, la V Reunión del Comité de Igualdad de Género con el objetivo realizar el seguimiento del Plan de Acción 2022 en el marco del Proyecto Sello Igualdad de Género, implementado en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde marzo del 2021.
El proyecto tiene como fin promover un ambiente laboral con perspectiva de género, libre de discriminación y violencia. Contribuyendo en general a la eficiencia de las instituciones y en particular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 5.
El Plan de Acción se encuentra en la fase final de aprobación y en lo que va del año, la Cancillería Nacional ha aunado esfuerzos para la consecución de los objetivos plasmados y la progresiva concientización de los funcionarios en la temática, que conlleva por sí misma un mayor compromiso y dedicación al Proyecto.
El encuentro contó con las palabras de apertura de la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, quien destacó la importancia del proyecto para el fortalecimiento institucional y para garantizar a las mujeres un ambiente laboral acorde.
La agenda incluyó una revisión de los avances en la redacción del Plan de Acción, así como también de las sugerencias recibidas con anterioridad por las expertas del PNUD para la redacción. Asimismo, fue abierto un espacio de diálogo para presentar algunas acciones ya realizadas en las diferentes direcciones miembros del comité y otras fueron encaminadas para su concretación en el último trimestre del 2022. El evento fue coordinado por la Dirección de Foros Regionales, a través de la Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social.
Se destaca el compromiso Institucional, con la aplicación del Artículo 48 de la Constitución Nacional que establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”, con el IV Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2024, y con la Agenda 2030 para el Desarrollo.
30 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más