El viernes 4 de junio de 2021 concluyó la VI Ronda de Negociaciones para avanzar hacia un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Corea. La sesión de apertura tuvo lugar el lunes 31 de mayo a la noche (martes 1 de junio a la mañana de Corea) y las reuniones se extendieron durante toda la semana con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Corea.
Las negociaciones se iniciaron en 2018 y tuvieron como objetivo incrementar las oportunidades de mercado para la producción de ambas partes y establecer reglas claras para la atracción de inversiones. El Mercosur, en particular el Paraguay, hace especial énfasis en el acceso comercial para productos agrícolas y agroindustriales.
Ambas partes lograron las coordinaciones necesarias para reanudar los trabajos luego de una pausa obligada por el avance de la pandemia. Las reuniones durante esta semana se realizaron de manera virtual y exigieron un importante trabajo logístico y de coordinación dada la diferencia horaria y las condiciones sanitarias.
Más de 100 negociadores de ambas partes participaron en forma simultánea durante toda la semana en temas relativos a Acceso a Mercado de Bienes, Servicios e Inversiones, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitación del Comercio, Derechos de Propiedad Intelectual y Aspectos Institucionales.
La delegación nacional estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por funcionarios de esta institución y del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio de Industria y Comercio, del Banco Central del Paraguay, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Vegetal y de Semillas-SENAVE, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal-SENACSA, de la Direccion Nacional de Aduanas y de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Se espera que estas conversaciones permitan avanzar en las próximas rondas hacia la conclusión de un acuerdo amplio, balanceado, comercialmente significativo y mutuamente beneficioso.
Asunción, 8 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver Más