Con motivo de la recordación de la finalización de la Guerra Guasu, el Museo Histórico Sarmiento, juntamente conla Embajada dela República del Paraguay en Argentina organizaron una conferencia sobre la mujer paraguaya en la posguerra desde la perspectiva de la historia y la literatura.
La disertación histórica estuvo a cargo de la prestigiosa profesora alemana de la Universidad de Colonia Dra. Barbara Potthast quien se refirió a la mujer paraguaya durante la Guerra contra la triple Alianza y la diversidad de roles de la misma.
Las reflexiones sobre la producción literaria femenina en el Paraguay de la posguerra estuvo a cargo de la Ministra Lourdes Espínola Wiezell quien se refirió a las escritoras fundacionales, las representaciones temáticas, las búsquedas estilísticas, la creación de las asociaciones de mujeres.
Destacó como este proceso refleja literariamente un avance de la condición de la mujer paraguaya como autora y escritora con voz propia, avance que se evidencia en múltiples logros como la obtención reciente de los mayores premios literarios nacionales por escritoras.
La actividad realizada en el marco de esta recordación histórica contó con numeroso público entre quienes destacaban autoridades del Ministerio de Cultura, directores de museos, historiadores y especialistas en literatura.
Buenos Aires, 5 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver Más