Asunción, IP.- A raíz de las nuevas disposiciones del Banco Central de Argentina, que da facilidades a los migrantes para la apertura de cuentas de caja de ahorro, el Consulado paraguayo en la provincia de Buenos Aires realizó este jueves una capacitación sobre inclusión financiera.
En total participaron 120 connacionales, entre ellos referentes de las comunidades de paraguayos de sitios como la Villa 31, Ezeiza, La Plata, Tigre, La Matanza, San Justo y otros.
El Banco Central de Argentina (BCRA) reglamentó que se puedan abrir cuentas bancarias con el documento de “Residencia Precaria”, que es el primer paso antes de obtener una residencia temporal.
Con esta medida se beneficia a millones de migrantes que habitan en la Provincia, quienes acceden también a una tarjeta de débito para extracciones y pagos con facilidades en farmacias, supermercados y otros locales.
Igualmente acceden a los beneficios que brinda el manejo de las cuentas bancarias a través de la web, informó la cónsul general en Buenos Aires, Celia Cañete.
La charla de este jueves estuvo a cargo de la gerente del BCRA, Alejo Macaya y el director del Banco Ciudad, Pablo Videla. Igualmente participaron autoridades de Migraciones de la Argentina para hablar sobre el uso del Sistema de Radicación a Distancia de Extranjeros (Radex), señaló la cónsul en conversación con la Agencia IP.
Fueron invitados connacionales que viven en la provincia de Buenos Aires, haciendo hincapié en los principales referentes de las comunidades de paraguayos en la región. La capacitación tuvo lugar en la sede B del Consulado, en Moreno 755 CABA.
20 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más