En la fecha se llevó a cabo, de manera virtual, el Seminario: “El MERCOSUR, 30° Aniversario de la firma del Tratado de Asunción”. Los expositores brindaron un recuento de la evolución del proceso de integración en estas tres décadas e intercambiaron puntos de vista respecto a las oportunidades y desafíos del bloque a futuro, desde distintas perspectivas.
La apertura estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, quién destacó que el MERCOSUR nació gracias a una fuerte voluntad política de los cuatro países, con vocación integracionista y con un estricto respeto al fortalecimiento de la democracia.
Además, resaltó que el Tratado de Asunción establece que el MERCOSUR debe ser el camino para acelerar los procesos de desarrollo económico con justicia social, a través de la integración y orientado hacia la ciudadanía.
El evento contó con la participación del embajador de la República Argentina, Oscar Domingo Peppo; del embajador de la República Federativa del Brasil, Flávio Soares Damico; y del embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandin Tusso, quienes coincidieron en la voluntad de seguir fortaleciendo la integración, y enfrentar juntos los desafíos y objetivos comunes, tanto a nivel interno como externo.
El secretario del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, Juan Manuel Rivero, y el director ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR, Juan Miguel González Bibolini, brindaron sus perspectivas como representantes de los órganos del MERCOSUR con sede en Asunción. Plantearon la posibilidad de implementar mecanismos destinados a generar espacios para la ciudadanía en sus respectivas áreas.
Finalmente, se realizó un panel debate, en donde representantes de instituciones públicas, sector privado y sociedad civil intercambiaron pareceres sobre el proceso de integración y los desafíos a los que se enfrenta para una efectiva consecución de los objetivos del Tratado de Asunción.
Participaron de este segmento, el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el director de Integración del Ministerio de Hacienda, Roberto Mernes, así como el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, el coordinador nacional del Foro Consultivo, Económico y Social, Víctor Insfrán, y el director de CADEP, Fernando Masi. El evento fue transmitido en vivo y puede reproducirse en los canales oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores en Facebook(www.facebook.com/mreparaguay) y You Tube.
Miércoles, 24 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más