El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que se inició el traslado de una draga hasta el primer sitio a ser intervenido en pocos días más en el río Paraná, en la zona de Loro Cuarto, para paliar los efectos de la bajante del río. Este es uno de los pasos más críticos de esta vía.
Esta es la materialización de la gestión diplomática iniciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con Argentina, que hoy el MOPC lo hace realidad. Estos trabajos se realizan ante la situación de emergencia en la navegabilidad del río Paraná.
Cabe recordar que los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Argentina acordaron un entendimiento operativo que define un procedimiento para que nuestros países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.
El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del río Paraná, en particular desde la represa Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay, para hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones, y que complican la salida de los productos nacionales de exportación con destino a los mercados internacionales.
Ante la bajante del río, ambos gobiernos vienen desarrollando acciones conjuntas a nivel bilateral para hacer frente a esta problemática y encomendaron a la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná (COMIP) para que avance en la coordinación, implementación y enlace entre actores relevantes de ambas márgenes de un plan de acción que incluya las mediciones de campo (batimetrías), diseño de la vía fluvial, obras de dragado y señalizaciones a lo largo de toda la vía navegable.
Este plan está dividido en cuatro etapas y se encuentra en plena ejecución, de manera a contar con condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más