En la Cancillería Nacional se llevó a cabo el pasado martes 6 de diciembre una reunión interinstitucional en vista a la entrada en vigor desde este sábado10 de diciembre del acuerdo entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil sobre localidades fronterizas vinculadas.
Durante la reunión fue socializado el acuerdo entre las instituciones que conforman la Sección Nacional de los Comités de Frontera Paraguay-Brasil, además de intercambiar informaciones sobre los principales compromisos y obligaciones que derivan del citado documento.
A tal efecto, fueron abordados los siguientes temas: Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo – requisitos para su implementación; Transporte de mercaderías y personas; Asuntos de salud pública y educación; y Avances y dificultades para la aplicación del Acuerdo a través de los Comités de Frontera.
Asimismo, se subrayó la importancia de involucrar a los gobiernos de las localidades mencionadas en el Anexo I,para delimitar los compromisos que tendrán a su cargo luego de la implementación efectiva del Acuerdo.
Finalmente, se coincidió en la necesidad de establecer políticas públicas permanentes en zonas fronterizas estratégicas para que, a pesar de los beneficios otorgados por el presente instrumento, las poblaciones puedan contar con la protección de su propio Estado.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del embajador Carlos Alberto Gamarra, director general de Asuntos Consulares, y dirigida por la ministra Juana Gloria Rolón Rojas, directora de Política Consular, acompañados de la ministra Lizza Estigarribia, coordinadora de Integración Fronteriza de la Dirección de Política Consular; el ministro Roberto Pauly, director de Integración Física y Transporte Internacional.
Asunción, 09 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver Más