El Estado Paraguayo no acepta la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de reponer en el cargo o indemnizar al ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Avalos, destituido del cargo en juicio político realizado en el año 2003.
En consecuencia, comunicará antes del viernes de esta semana su decisión de ir a juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), instancia en la que ratificará su posición de que la destitución se dio en estricto cumplimiento de lo establecido en la Constitución Nacional y las Leyes.
La decisión fue tomada esta tarde en una reunión que se realizó en la sede de la Cancillería Nacional, presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y en la que participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eugenio Jiménez; Manuel Ramírez Candia, ministro de la CSJ; Sergio Coscia, procurador General de la República; senador Enrique Bacchetta, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores; y la diputada Esmérita Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
También participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el embajador Marcelo Scappini, director general de la Unidad de Derechos Humanos de la Cancillería; ministra Patricia Frutos, directora general de Gabinete, y Noelia López, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.
“La reunión fue para decidir la posición que tomará el Estado Paraguayo ante las recomendaciones realizadas por la CIDH sobre el caso 12.702, Bonifacio Ríos Avalos y Carlos Fernández Gadea. Estos dos profesionales paraguayos habían recurrido ante la Comisión Interamericana porque consideraron que el Estado Paraguayo violó sus derechos de la legítima defensa y derecho a cuestiones probatorias en el proceso que el Estado siguió contra de ellos para su destitución en carácter de ministros de la Corte Suprema de Justicia, en el año 2003”, explicó el embajador Scappini luego de la reunión.
Luego de 16 años el tema llegó a una instancia definitoria en la que la CIDH concluyó que efectivamente se violó el derecho de estas dos personas, y recomendó al Estado que adopte determinadas medidas para resolver el problema. Las sugerencias están relacionadas con la reincorporación de Bonifacio Ríos Avalos al mismo puesto que tenía antes y si no fuera posible una justa indemnización. En el caso de Fernández Gadea, quien ya falleció, recomendó una justa indemnización a los familiares.
La CIDH también recomendó al Estado Paraguayo adecuar todas sus normativas internas para que los procesos de destitución de los administradores de justicia y otras altas autoridades este reglamentado.
“Coincidimos en esta reunión que todo el proceso seguido a Bonifacio Ríos Avalos y Carlos Fernández Gadea fue apoyado en la Constitución Nacional, y que Paraguay no violó en ningún momento los derechos por ellos aludidos y, por lo tanto, se resolvió no aceptar las recomendaciones”, indicó Scappini.
Asunción, 2 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Este lunes se iniciaron en Asunción las reuniones técnicas entre el Mercosur y Singapur, que se desarrollarán durante toda la semana, con el objetivo de avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y líderes de las distintas bancadas, ocasión en que conversaron sobre el proyecto de ley que deroga varios artículos de la Ley del Arancel Consular y temas de la agenda internacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano confirmó que el Gobierno evacuará a un grupo de turistas que se encuentra en Belén y a los residentes que quieran salir de Israel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más