El pasado viernes 22 de noviembre se llevó a cabo en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos A. López” la presentación denominada “Sistema de Protección Social del Paraguay”, organizada por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay.
La presentación estuvo a cargo del Gabinete Social de la Presidencia de la República, en su calidad de institución miembro de la Comisión ODS, y tuvo por objetivo compartir con representantes de los organismos y entidades del Estado la construcción del Sistema de Protección Social que permitirá el acceso de la ciudadanía a prestaciones sociales con un enfoque integral, a fin de que sus derechos se vean garantizados a lo largo de su ciclo de vida.
La presentación se inició con las palabras de bienvenida de la consultora de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS), Carmen Ubaldi, en representación de la directora ejecutiva de la UTGS, Stella Guillén. “Estamos impulsando un proceso a nivel nacional para garantizar los derechos sociales de todas las personas durante todo el proceso de su vida, lo que para nosotros es un gran paso en cuanto a mejorar la calidad de vida de todas las personas”, indicó.
Señaló que de aprobarse dicha propuesta en diciembre próximo la implementación del programa iniciaría en febrero próximo.
El Sistema de Protección Social del Paraguay (SPS) busca que cada habitante pueda aspirar a una vida digna, con mejores condiciones laborales y de seguridad social, con especial atención en niños y niñas, pueblos indígenas, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, atendiendo varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar y educación de calidad.
En la ocasión, estuvo presente la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, ministra Estefanía Laterza, otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, representantes de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), miembros y colaboradores de la Comisión ODS Paraguay, así como representantes de distintas instituciones públicas.
Asunción, 25 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver Más