Reunión Ministerial del Grupo de Lima
20 de febrero de 2020
Gatineau, Canadá
Comunicado del Presidente
Los miembros del Grupo de Lima nos reunimos en Gatineau, Quebec, para expresar nuestra unidad y compromiso inquebrantable con el retorno de la democracia en Venezuela, basados en nuestros valores, principios y posiciones fundamentales expresados en previas declaraciones.
Esto incluye una estricta adhesión al estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.
Venezuela ha sido llevada por un camino de colapso económico, abusos de los derechos humanos, aumento de la criminalidad y destrucción del medio ambiente. El sufrimiento humano ha alcanzado un nivel intolerable. Esto contribuye a la urgencia de una salida pacífica y democrática de esta crisis que se deteriora rápidamente.
Los propios venezolanos deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela. Para ello, el pueblo venezolano debe tener voz para decidir su futuro.
Si bien la Constitución venezolana prevé la celebración de elecciones parlamentarias en 2020, la democracia se restablecerá plenamente en Venezuela sólo mediante elecciones presidenciales libres, justas y creíbles.
Este proceso debe incluir un Consejo Nacional Electoral independiente, un Tribunal Supremo imparcial, apoyo y observación internacionales, la plena libertad de prensa y la participación política de todos los venezolanos.
Si bien son los venezolanos quienes decidirán en última instancia, la comunidad internacional tiene un papel crucial que desempeñar.
Hoy, el Grupo de Lima hace un llamamiento a la comunidad internacional para que se una a nosotros en el apoyo a un futuro democrático para Venezuela.
El mundo necesita unirse para detener la tragedia humana en Venezuela.
En los próximos días y semanas, representantes de los miembros del Grupo de Lima participarán en un período intensivo de gestiones internacionales y consulta con todos los países interesados en la restauración de la democracia en Venezuela. Creemos que es hora de enviar un mensaje claro e inequívoco a los venezolanos de que el momento de poner fin a esta crisis es ahora y que la comunidad internacional está lista para apoyar tal proceso.
Gatineau, 20 de febrero de 2020Compartir esta noticia
Bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásEn el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) se llevó a cabo el lanzamiento de las jornadas de capacitación a los funcionarios diplomáticos y consulares, para la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el exterior.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), desarrollada en la Vicepresidencia de la República.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones al nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Laviero Scavone Yegros, en un acto realizado en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver Más