El Poder Ejecutivo designó mediante Decreto N° 104, de fecha 23 de agosto de 2018, al Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, como Viceministro de Relaciones Exteriores, completándose de este modo los nombramientos de Viceministros en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Embajador Saguier Caballero es un diplomático de dilatada trayectoria. Ocupará por segunda ver el cargo de Viceministro de Relaciones Exteriores. Cumplió funciones de relevancia en el Servicio Exterior, desempeñándose últimamente como Representante Permanente del Paraguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR, con sede en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Con anterioridad a estas funciones, fue Representante Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, donde tuvo una destacada actuación en defensa de la soberanía y autodeterminación del Paraguay en concordancia de los principios democráticos consagrados en la Constitución Nacional.
Cabe señalar que previamente fueron nombrados el Licenciado Juan Angel Delgadillo Franco, como Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y la Licenciada Casilda Del Rosario Delgado de Schneider, como Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos.
El Viceministro Delgadillo es Licenciado en Economía, egresado con Mención de Honor de la Universidad Católica de Asunción, año 1990. Estudió en la Academia Diplomática y Consular. Tiene un diplomado en Relaciones Internacionales del Centro de Altos Estudios Diplomáticos y Estratégicos de París. En la Cancillería Nacional, fue Director de Organismos Económicos Multilaterales, Consejero en la Embajada del Paraguay en Bolivia, Consejero en la Embajada en Francia y Director de Negociaciones Económicas, entre otros cargos.
Por su parte, la Viceministra Casilda Schneider es economista egresada de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y tiene Curso de Planificación Nacional del Colegio Nacional de Guerra - Consejo de la Defensa Nacional, como también de Estadística de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es experta en Administración Financiera del Estado. Fue igualmente asesora financiera del Congreso Nacional y Consultora en Administración financiera en el Banco Central del Paraguay (BCP). Asimismo, ocupó el cargo de Viceministra de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda en 1998/1999.
Asunción, 24 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver Más