La embajadora del Paraguay en Portugal, María José Argaña, recibió a una comitiva de Ciudad del Este integrada por el intendente municipal Miguel Prieto y principales funcionarios de la comuna; el Sr. Juan Barboza, presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia; Coordinador en la Zona Industrial Hernandarias y titular de Agencia de Desarrollo e Integración de la Región de Itaipú (ADIRI); representantes de la Cámara de Comercio Paraguay-Portugal, y el cónsul honorario de Portugal, Dr. Raúl Baginsky, en el marco de la visita de la comitiva esteña a Portugal.
En el encuentro de trabajo que que fue organizado días atrás por la embajada con miras a fomentar el comercio bilateral, se dialogó también sobre alternativas de intercambios de conocimiento para la implementación de soluciones ambientales sustentables; el desarrollo de agricultura; la formación académica universitaria; entre otros campos.
En la oportunidad, la embajadora Argaña recordó la creación de la Cámara de Comercio Paraguay - Portugal, el 18 de diciembre del 2018, y la participación de empresarios portugueses y miembros de la Cámara en la EXPO 2019, así como las visitas posteriores de portugueses a Paraguay.
En ese sentido puntualizó que esta visita de la comitiva paraguaya y los vínculos establecidos, reflejan la dinámica y el trabajo que se viene impulsando desde la misión diplomática para fortalecer las relaciones comerciales con Portugal, previéndose por lo tanto un nuevo encuentro en Portugal, en abril de 2020.
Asimismo, se señaló la posibilidad de explorar iniciativas turísticas en la región de Alto Paraná, enmarcadas en el plan de acción que se viene trabajando con la SENATUR y la Secretaria de Turismo de Portugal.
En el ámbito académico, se mantuvo además una reunión en el prestigioso Instituto Superior de Economía y Gestión (ISEG) de la Universidad de Lisboa, a fin de analizar opciones de formación académica direccionadas a estudiantes esteños, en particular en las áreas de desarrollo sustentable; medioambiente; y turismo.
La comitiva visitó también instalaciones y obras realizadas por empresas que desarrollan servicios en materia de soluciones ambientales de gestión, operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado.
Lisboa, 13 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver Más