En el marco de la actual activa política exterior del Gobierno Nacional de captación de inversiones, la Embajada de Paraguay en Suiza participó en el Latin American Day, emblemático evento anual suizo sobre Doing Business en América Latina.
El embajador Bénédict de Cerjat, secretario de Estado Adjunto para las Américas y jefe de la División de las Américas del Departamento Federal para Asuntos Exteriores (DFAE), y el ministro Philippe Nell, jefe de la División de las Américas de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), compartieron su lectura sobre la evolución reciente de las relaciones de Suiza con América Latina e implicaciones para las proyecciones comerciales suizas.
El embajador de Cerjat resaltó los inminentes acuerdos EU-Mercosur y EFTA-Mercosur, y destacó los países que crecen en forma sostenida tales como Perú y Paraguay.
Entre las experiencias y lecciones aprendidas en América Latina, se destacó la presentación de Global Tree Project, con sede en la ciudad de Zug y con operaciones financieras y de reforestación en Paraguay.
El CEO de la empresa compartió la experiencia exitosa de la compañía desde la radicación de Global Tree en el país, así como las perspectivas de crecimiento futuro de la empresa.
La Embajada de Paraguay logró la inclusión de Global Tree Project por la Swiss Global Enterprise. La presentación fue una manera de dar a conocer con hechos, a la clase empresarial suiza, que las ventajas que ofrece Paraguay son reales y así captar a potenciales inversionistas.
27 de junio de 2019
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más