El embajador de la República del Paraguay en la República de Chile, Antonio Rivas Palacios, se encuentra realizando una visita de trabajo en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, que se encuentran al norte del país andino, desde el 25 hasta el 29 del mes en curso.
Estas visitas tienen una preeminencia de promoción económico-comercial, y sobre todo la intención de darle utilidad al Depósito Franco y Zona Franca que tiene el Paraguayen el puerto chileno de Antofagasta, para que sean de interés del sector privado nacional para exportar al Asia a través del Pacífico,considerando los 60 mercados abiertos que tiene Chile por medio de acuerdos comerciales, manifestó el embajador Rivas Palacios.
Además realiza la presentación país, a fin promocionar las facilidades que ofrece nuestro país para la radicación del capital extranjero, así como para fortalecer el relacionamiento económico-comercial entre nuestros países.
Aparte de dar a conocer los beneficios de invertir en el Paraguay, el embajador paraguayo habla en estas visitas de las ventajas comparativas y competitivas que ofrecen los productos paraguayos y alienta la posibilidad de crear asociaciones para exportación conjunta de bienes y servicios con valor agregado a terceros países.
El embajador Rivas Palacios destaca la importancia de establecer acuerdos entre el Paraguay y Chilepara el desarrollo comercial entre ambos países.
Resulta de suma importancia la visita del embajador paraguayo a ambas regiones chilenas, dada la relevancia que tiene para el Paraguay, al estar enclavadas en un lugar estratégico ante la inminente habilitación del Corredor Bioceánico.
En esta gira, el embajador Rivas Palacios se reúne con la colectividad paraguaya residente en Iquique, capital de la región de Tarapacá, así como con autoridades civiles, militares, policiales. También establece contactos con gobernadores de las regiones y con delegados presidenciales tanto de Tarapacá y de Antofagasta, con empresarios y emprendedores.
El diplomático destaca el trabajo coordinado que realiza la Embajada a su cargo con el Consulado General del Paraguay en Iquique, lo cual permitió organizar una nutrida agenda para la visita a ambas regiones del norte de Chile, a fin de mantener encuentros con autoridades, sociedad civil y empresarios.
Asunción, 27 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver Más