La embajadora del Paraguay ante el gobierno de la República de Colombia, Sophía López Garelli, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Colombia, Iván Duque Marquéz, en ceremonia protocolar de acreditación diplomática que se llevó a cabo el 28 de agosto de 2019 en la Casa de Nariño, sede del poder ejecutivo colombiano. El mandatario estuvo acompañado en la ocasión por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
Posterior al acto protocolario, la nueva jefa de la misión diplomática paraguaya en Bogotá mantuvo un diálogo con el Presidente Duque, quien subrayó la amistad y el afecto hacia el pueblo y gobierno del Paraguay.
Por su parte, la embajadora López Garelli transmitió el interés del Paraguay de continuar trabajando en la profundización de los temas de interés común para ambos países. Asimismo, agradeció en nombre del gobierno y del pueblo paraguayo, la importante cooperación que la República de Colombia brinda al país, en especial, en materia de seguridad y defensa.
Otros temas de especial interés abordados durante el encuentro fueron: el vuelo directo Asunción – Bogotá; la influencia de la economía naranja en el desarrollo económico actual y la visión compartida entre ambos países tanto en los temas de la agenda regional como global.
La embajadora López Garelli, es diplomática de Carrera, Notaria y Escribana Pública, y cuenta con más de 30 años al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ha ejercido funciones diplomáticas en la Misión del Paraguay ante la OEA, en México, en Italia y en Estados Unidos y su última función en el exterior ha sido como Cónsul General en Miami.
Bogotá 29 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver Más