El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Carlos Martin, realizó hoy una presentación en la Expo Universal de Dubái, que se lleva a cabo en los Emiratos Árabes Unidos.
El evento llamado “Noche de la Carne Paraguaya”, fue parte de las actividades en el marco del «Día Nacional de Paraguay», y reunió más de 100 empresarios emiratíes y del Golfo Arábigo involucrados en los sectores hoteleros, restaurantes, supermercados y distribuidores locales.
Estuvieron presentes, el presidente de la República del Paraguay, Don Mario Abdo Benítez; Su Alteza Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái; el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Ing. Luis Castiglioni, así como autoridades paraguayas y locales.
En la oportunidad, el Dr. Martin realizó un discurso sobre la ganadería paraguaya, las características y propiedades que contiene la proteína roja que elevan su estatus a nivel Premium. Durante su intervención mencionó que “actualmente nuestro hato está alrededor de 14 millones de cabezas y 140.000 productores, de los cuales, 120.000 tienen menos de 100 cabezas de ganado, es un sector inclusivo”.
A su vez, indicó: “Paraguay exporta a más de 45 mercados internacionales. El año pasado fuimos el noveno mayor exportador en el mundo, con el 1% del stock mundial. La cadena de valor de la carne representa el 20% del producto interno bruto, 25% del total de las exportaciones, dando más de 720.000 puestos de trabajo a paraguayos, que a su vez representa cerca del 25% de la población económicamente activa”.
Además, destacó: “Nuestra carne es el resultado de una producción totalmente sustentable que respeta los estándares ambientales. La carne paraguaya que les ofrecemos esta noche es de la más alta calidad y ha cumplido todos los estándares de bienestar animal e inocuidad alimenticia”.
En el marco de la política exterior del país, la promoción de productos cárnicos paraguayos en eventos de relevancia internacional, como la Expo Universal de Dubái, es una oportunidad de expandir posibilidades para alcanzar más y mejores mercados y posicionarse como líder en generación de producción de alimentos con garantía de calidad e inocuidad.
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más