El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en el marco de la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Lima, Perú, intervino para reafirmar la voluntad de la República del Paraguay de seguir trabajando conjuntamente con los Observadores Permanentes en diversos proyectos regionales.
Hoy, en la Asamblea General, cuyo lema es “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, se celebró una ronda de diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes.
En la oportunidad, el canciller Arriola destacó los aportes de los Estados Observadores para diversos proyectos regionales, entre ellos, las Misiones de Observación Electoral, que contribuyen a la transparencia y credibilidad de los comicios electorales y, por ende, al fortalecimiento democrático en las Américas.
Además, señaló la importancia de un mecanismo de diálogo abierto, transparente y respetuoso del derecho internacional con los Observadores Permanentes, con miras a apuntalar el rol de la OEA en pos de la paz, la seguridad y el desarrollo regional.
Del diálogo participaron representantes de España, Italia, Francia, Santa Sede, Países Bajos,Guinea Ecuatorial, Turquía, Serbia, Corea, Australia, Eslovenia, Suiza y Reino Unido, en su calidad de Observadores Permanentes.
Por su parte, el Canciller Nacional estuvo acompañado de la delegación nacional conformada por Helena Felip, directora general de Política Multilateral; Rubén Ortíz, embajador del Paraguay en Perú; y Raúl Martínez, Encargado de Negocio ai de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA.
Asunción, 5 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver Más