El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en el marco del proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, esta mañana presidió una reunión en la que se evaluó el curso de acción a partir de la entrega de toda la documentación relevante recabada y analizada por los grupos de trabajo económico, comercial, técnico y jurídico, que habían sido conformados por decreto del Poder Ejecutivo.
Estuvieron presentes además del canciller Acevedo, el representante del Gabinete Civil de la Presidencia, Ing. Guillermo López Flores; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; los viceministros y directores generales de la Cancillería Nacional.
Al ser este un tema de interés nacional, se ratificó el compromiso de mantener el proceso de revisión del Anexo C en el marco de la mayor transparencia y amplia participación. En ese sentido, en la reunión se analizaron los mecanismos y metodología para responder adecuadamente al derecho de acceso a la información pública, sin que ello comprometa la defensa de los intereses nacionales en este proceso.
Oportunamente, se podrán a disposición de la opinión pública los aportes de la sociedad civil presentados en la Comisión Asesora creada en el ámbito de la Cancillería Nacional y se hará nuevamente un llamado a los partidos políticos que no acercaron sus propuestas sobre el proceso de revisión del Anexo C a que lo hagan en la brevedad.
En la reunión también se resaltó que tras la entrega de la referida documentación preliminar se iniciaba una nueva etapa en el proceso, con el mandato de elaborar propuestas básicas sobre la base de los informes preliminares presentados por los grupos de trabajo. Se conformará un equipo técnico encargado del examen y análisis de los citados informes.
Cabe resaltar que por Decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo asignó a la Cancillería Nacional la coordinación general del Equipo Negociador que está integrado por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 9 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más