En el marco de la diplomacia cultural que promueve la Embajada del Paraguay en Colombia, se participó en calidad de país invitado de honor del 11° Festival Internacional del TunjoFest, llevado a cabo en Facatativá, del 5 al 13 de noviembre último.
El Festival contó con una variada agenda cultural que incluyó literatura paraguaya con la participación de forma virtual de Javier Viveros y Lourdes Espínola, en conferencias sobre cuentos infantiles y poesía femenina en el Paraguay. Así también una charla dirigida a niños y jóvenes de la localidad de Manablanca, denominada “El Paraguay y su dulce idioma , el Guaraní” ocasión en la que la consejera Romy Romero y el profesor de Guaraní Carlos Meza realizaron una clase presencial sobre esta materia.
Por otro lado, en la sede de un conocido Centro Comercial de la ciudad, se realizó una muestra de la artesanía paraguaya, degustación de caña paraguaya y como cierre del festival de música “Aicardo Muñoz Vargas”, estuvo presente el Grupo musical Tercera Capital, desde la ciudad de Piribebuy.
En la noche de presentación del Grupo Tercera Capital, el público colombiano pudo apreciar músicas emblemáticas del cancionero popular, siendo una de los más destacadas, la del Pájaro Campana y Tren Lechero. Un momento muy especial fue el ensamble preparado por los músicos paraguayos y colombianos, quienes de forma conjunta compartieron la canción “Confraternidad”, del compositor colombiano Régulo Ramírez, que evoca la simpatía de los colombianos en favor de la causa paraguaya después de la Guerra de la Triple Alianza.
Los integrantes de la agrupación musical, que llegaron desde la ciudad de Piribebuy, lucieron el poncho de 60 listas, cuya técnica ancestral y tradicional de confección, se encuentra en estudio por la UNESCO para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La maestra artesana Rosa Segovia, preparó un traje especial para la cantante femenina del Grupo, Belén Ojeda.
Por otro lado, el sábado 12 de noviembre el Grupo Tercera Capital participó en representación del país, en el Festival Internacional de las Flores, en el municipio de Madrid, Cundinamarca donde tuvo lugar, además, el VI Encuentro Internacional de Danzas.
En la región de Antioquia, el Paraguay se encuentra presente igualmente en la 15° edición del Festival Internacional de Cine de Oriente, desarrollada en la ciudad de Guatapé, donde el cineasta paraguayo, Nelson Silva, se encuentra participando de Foros académicos en dicho marco, presentando además tres producciones del compatriota Enrique Collar: “Miramenometokei”, “Novena” y “Costa Dulce”.
La Embajadora Sophia López Garelli, manifestó que estas actividades son una muestra de la amistad entre el Paraguay y Colombia y que, sin lugar a dudas, fortalecen la integración y la hermandad con los colombianos.
Asunción, 17 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más