Paraguay, en el debate realizado ayer en las Naciones Unidas con el candidato a presidente de la 75° período de sesiones de la Asamblea General, solicitó el apoyo para que los países en desarrollo como el nuestro, que es productor y exportador neto de alimentos y energía, pueda desplegar su máximo potencial y así contribuir a la recuperación económica regional y mundial.
El pedido fue realizado por el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola.
Asimismo, en línea con la política impulsada desde la Cancillería Nacional, el embajador Arriola abogó por enfocar la recuperación de los países post pandemia desde la óptica de la solidaridad y la cooperación.
Ayer 15 de mayo, se llevó a cabo un diálogo virtual interactivo con el embajador Volkan Bozkir, candidato de la República de Turquía para presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas durante su 75° periodo de sesiones, que inicia en septiembre del año en curso.
En la ocasión, el embajador Vozkir presentó su visión y hoja de ruta para el cargo que le tocará desempeñar, con fuerte énfasis en el fortalecimiento del multilateralismo como parte de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo a los países más vulnerables para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la recuperación post pandemia de COVID-19.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la importancia que asignó el candidato a los grupos de países en situaciones especiales.
Además, consultó qué planes y programas se pueden esperar para materializar el llamado a la acción adoptado por la Asamblea General durante el Examen de Mitad de Periodo del Programa de Viena para los países en Desarrollo sin Litoral, llevado a en diciembre de 2019 durante la presidencia paraguaya de este grupo de países.
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver Más