Paraguay, en el debate realizado ayer en las Naciones Unidas con el candidato a presidente de la 75° período de sesiones de la Asamblea General, solicitó el apoyo para que los países en desarrollo como el nuestro, que es productor y exportador neto de alimentos y energía, pueda desplegar su máximo potencial y así contribuir a la recuperación económica regional y mundial.
El pedido fue realizado por el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola.
Asimismo, en línea con la política impulsada desde la Cancillería Nacional, el embajador Arriola abogó por enfocar la recuperación de los países post pandemia desde la óptica de la solidaridad y la cooperación.
Ayer 15 de mayo, se llevó a cabo un diálogo virtual interactivo con el embajador Volkan Bozkir, candidato de la República de Turquía para presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas durante su 75° periodo de sesiones, que inicia en septiembre del año en curso.
En la ocasión, el embajador Vozkir presentó su visión y hoja de ruta para el cargo que le tocará desempeñar, con fuerte énfasis en el fortalecimiento del multilateralismo como parte de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo a los países más vulnerables para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la recuperación post pandemia de COVID-19.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la importancia que asignó el candidato a los grupos de países en situaciones especiales.
Además, consultó qué planes y programas se pueden esperar para materializar el llamado a la acción adoptado por la Asamblea General durante el Examen de Mitad de Periodo del Programa de Viena para los países en Desarrollo sin Litoral, llevado a en diciembre de 2019 durante la presidencia paraguaya de este grupo de países.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver Más