Paraguay, en el debate realizado ayer en las Naciones Unidas con el candidato a presidente de la 75° período de sesiones de la Asamblea General, solicitó el apoyo para que los países en desarrollo como el nuestro, que es productor y exportador neto de alimentos y energía, pueda desplegar su máximo potencial y así contribuir a la recuperación económica regional y mundial.
El pedido fue realizado por el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola.
Asimismo, en línea con la política impulsada desde la Cancillería Nacional, el embajador Arriola abogó por enfocar la recuperación de los países post pandemia desde la óptica de la solidaridad y la cooperación.
Ayer 15 de mayo, se llevó a cabo un diálogo virtual interactivo con el embajador Volkan Bozkir, candidato de la República de Turquía para presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas durante su 75° periodo de sesiones, que inicia en septiembre del año en curso.
En la ocasión, el embajador Vozkir presentó su visión y hoja de ruta para el cargo que le tocará desempeñar, con fuerte énfasis en el fortalecimiento del multilateralismo como parte de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo a los países más vulnerables para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la recuperación post pandemia de COVID-19.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la importancia que asignó el candidato a los grupos de países en situaciones especiales.
Además, consultó qué planes y programas se pueden esperar para materializar el llamado a la acción adoptado por la Asamblea General durante el Examen de Mitad de Periodo del Programa de Viena para los países en Desarrollo sin Litoral, llevado a en diciembre de 2019 durante la presidencia paraguaya de este grupo de países.
Compartir esta noticia
El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más