Paraguay, en el debate realizado ayer en las Naciones Unidas con el candidato a presidente de la 75° período de sesiones de la Asamblea General, solicitó el apoyo para que los países en desarrollo como el nuestro, que es productor y exportador neto de alimentos y energía, pueda desplegar su máximo potencial y así contribuir a la recuperación económica regional y mundial.
El pedido fue realizado por el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola.
Asimismo, en línea con la política impulsada desde la Cancillería Nacional, el embajador Arriola abogó por enfocar la recuperación de los países post pandemia desde la óptica de la solidaridad y la cooperación.
Ayer 15 de mayo, se llevó a cabo un diálogo virtual interactivo con el embajador Volkan Bozkir, candidato de la República de Turquía para presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas durante su 75° periodo de sesiones, que inicia en septiembre del año en curso.
En la ocasión, el embajador Vozkir presentó su visión y hoja de ruta para el cargo que le tocará desempeñar, con fuerte énfasis en el fortalecimiento del multilateralismo como parte de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo a los países más vulnerables para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la recuperación post pandemia de COVID-19.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la importancia que asignó el candidato a los grupos de países en situaciones especiales.
Además, consultó qué planes y programas se pueden esperar para materializar el llamado a la acción adoptado por la Asamblea General durante el Examen de Mitad de Periodo del Programa de Viena para los países en Desarrollo sin Litoral, llevado a en diciembre de 2019 durante la presidencia paraguaya de este grupo de países.
Compartir esta noticia
Los días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver Más