El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy el evento “Potenciar +: Cooperando por el empoderamiento económico de las mujeres”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
El canciller Arriola destacó que, si bien se han logrado grandes avances con el sufragio universal, la adopción de diversos tratados internacionales y leyes de protección integral a las mujeres, así como políticas y programas orientados a hacer realidad la igualdad sustantiva, aún queda mucho por hacer.
Resaltó que las brechas existen y son palpables en la falta de representatividad de las mujeres en los espacios de decisión, en la remuneración salarial, en la desigual distribución de las tareas de cuidados y en el creciente número de víctimas de violencia.
Con esta actividad, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca promover la autonomía económica de las mujeres, factor clave para la participación de las mismas en la sociedad.
En la oportunidad, la señora Nilda Aguilera, referente del Programa Ñapu´ake, que lleva adelante la Oficina de la Primera Dama, y la lideresa indígena Bernarda Pessoa, de la marca Mujeres QOM, compartieron sus experiencias en el desarrollo de emprendimientos económicos con impacto en las mujeres y en sus respectivas comunidades.
Se dio a conocer los proyectos de cooperación internacional: “De la Granja a la Mesa” que cuenta con el apoyo de la Unión Europea; la “Incubadora de Empresas de Caaguazú”, iniciativa impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y los programas de cooperación horizontal y triangular de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), todos ellos dirigidos al empoderamiento económico de las mujeres.
Al culminar el acto, las emprendedoras expusieron sus trabajos enfocados en la seguridad alimentaria de familias de zonas rurales y periurbanas en el marco del programa Ñapu´ake; artesanía y manualidades del programa Aikuaa; productos de cestería del emprendimiento Mujeres Qom, la primera marca de artesanías de pueblos indígenas; Jovai, artesanas del tradicional poncho de 60 listas de Piribebuy; Ña María, productos caseros de la agricultura familiar; y Cateura Accesorios.
Del acto participaron representantes de los países y organismos cooperantes, autoridades públicas y privadas, y mujeres emprendedoras.
Asunción, 8 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ofreció hoy una recepción por fin de año a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno del Paraguay. El acto tuvo lugar en el hall del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásDurante la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), celebradas en Perú la semana pasada, los países participantes plantearon como objetivo profundizar las acciones relativas a las redes de trabajo temáticas, así como promover la articulación con otros procesos regionales consultivos en materia migratoria de las Américas y la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Ver Más