En la sede de la Cancillería Nacional se realizó ayer la presentación del sello postal conmemorativo del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción por el cual se creó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que tuvo como países fundadores a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
El acto de lanzamiento fue presidido por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en representación del canciller nacional Euclides Acevedo, y por el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Abog. Luis Fernando Servín Colmán. Asistieron los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, y funcionarios de las dos instituciones participantes.
Luego de la apertura a cargo del director nacional de Correos, que calificó a la estampilla como un embajador cultural que lleva en su sello una flor representativa del Paraguay, como es la flor del mburucuyá, el viceministro Cano se refirió a la importancia de la recordación y, particularmente, a la trascendencia del MERCOSUR en la consolidación del progreso de integración regional.
El viceministro Cano sostuvo que el Tratado de Asunción establece que la intención es crear el desarrollo económico con justicia social, y mejorar a través de la ampliación del mercado las condiciones de vida de la ciudadanía.
Agregó que 30 años han transcurrido desde ese histórico momento, con luces y con sombras, con marchas y contramarchas, y hoy podemos decir que el proceso de integración del MERCOSUR representa lo siguiente para nuestro país:
- El 62% de nuestras exportaciones;
- El 35% del total del comercio exterior del Paraguay;
- El 80% de las exportaciones paraguayas con valor agregado, que tiene como destino el mercado del MERCOSUR.
Puntualizó que el MERCOSUR fue constituido no solamente para un enfoque económico comercial. Paraguay es la sede del Instituto Social del MERCOSUR, de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, y el MERCOSUR tiene una mirada al desarrollo humano, con la conformación del Instituto de Promoción de Políticas Públicas en Derechos Humanos que tiene sede en Buenos Aires.
“Es decir, el MERCOSUR trasciende el ámbito económico, y desde una perspectiva política el MERCOSUR negoció el Protocolo de Ushuaia que establece las condiciones para la preservación de la democracia, y también cuando haya algún tipo de transgresión, hay mecanismos de sanción.
Posteriormente se llevó a cabo el descubrimiento de un póster con el diseño de la emisión postal de referencia, seguido del matasellado, que es un procedimiento que se realiza el primer día de la circulación de la estampilla, es el acta de nacimiento de la serie postal y de alto valor filatélico para coleccionistas.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver Más