El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunió ayer 18 de diciembre en Ginebra, Suiza, para escuchar la Actualización Oral de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. En esta ocasión intervinieron numerosas delegaciones para expresar preocupación por la angustiante situación que sufre el pueblo venezolano.
A su turno, la delegación de la República del Paraguay, a través de la Representación Permanente, encabezada por el embajador Julio Peralta Rodas, denunció que a pesar de los esfuerzos de la Oficina del Alto Comisionado, de las visitas realizadas a centros de detención y de la liberación de algunos detenidos políticos, la realidad pareciera seguir impregnada de violaciones y abusos graves y generalizados de los derechos humanos.
Paraguay lamentó las torturas en centros de detención que aún continúan en Venezuela, los asesinatos extrajudiciales perpetrados por fuerzas de seguridad gubernamentales, la privación arbitraria de libertad, así como las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales, agravados por un manejo poco transparente y politizado de los programas sociales.
El embajador Peralta también señaló que las recomendaciones de la Alta Comisionada no fueron escuchadas. La denominada Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) no fue disuelta ni se estableció un mecanismo nacional imparcial e independiente, con el apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales durante las operaciones de seguridad.
Tampoco se ha garantizado la responsabilidad de los perpetradores y menos aún se ha reparado a las víctimas.
El representante paraguayo condenó el uso de represalias, intimidación y ataques directos o indirectos contra los defensores de la democracia, los pueblos indígenas, líderes de opinión pública, periodistas y líderes políticos.
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver Más