El encargado de negocios a.i. de la Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa, ministro Fernando Parisi, se reunió con autoridades y líderes del mencionado país para tratar temas de interés bilateral.
Es así que el pasado 3 de marzo el parlamentario Nabih Berri, presidente de la Asamblea Nacional del Líbano, recibió en la residencia de Ain el Tineh al ministro Parisi, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral entre nuestros países.
El ministro Parisi enfatizó sobre la importancia de profundizar la integración entre Paraguay y Líbano y contribuir de manera efectiva a la reactivación social y económica de ambas naciones, con la firme voluntad de construir una relación bilateral solidaria basada en principios republicanos, sobre todo por la crisis que se produjo a causa de la pandemia del Covid-19 y la crítica situación socio-económica que atraviesa Líbano.
El presidente de la Asamblea Nacional dio la bienvenida al representante diplomático paraguayo, deseándole éxitos en sus nuevas funciones.
Por otro lado, el ministro Fernando Parisi recibió en la sede diplomática paraguaya en Beirut al padre Andrés Hannoun, uno de los representantes de la Iglesia Católica Maronita en Líbano, ocasión en que se formalizó la entrega de 15 paneles solares en carácter de asistencia humanitaria a las personas más necesitadas, afectadas por la crisis social y económica en el Líbano.
En ese mismo tenor, el ministro Parisi recibió al Sheikh Fouad Ikhreiss, oficial de supervisión religiosa de la Asociación Benéfica Al-Mabarat, y al director general administrativo de las organizaciones benéficas que preside Ali Fadlala, hijo del gran ayatola libanes Mohamed Husein Fadlala, a quien hizo entrega de un lote de cestas básicas de alimentos, contribuyendo a la ayuda de aproximadamente 4.500 niños huérfanos libaneses en situación de vulnerabilidad.
El gesto fue muy apreciado tanto por el padre Hannoun como por el Sheikh Ikhreiss, quienes se sintieron honrados y agradecieron las donaciones que realizó el Paraguay.
Por otro lado, la representación diplomática informa que el pasado 7 de marzo, el estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Mauricio Guerrero, participó de la primera Conferencia Neuro-quirúrgica Panárabe en la Universidad Americana de Beirut. Es de resaltar que Guerrero fue el único estudiante de medicina de todo el continente sudamericano que asistió a la citada actividad.
Compartir esta noticia
Mediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más