Se realizó hoy en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de desembolsos de los proyectos “Mejoramiento de la Intersección de las avenidas Américo Picco, Acceso Sur y Avelino Martínez” (Tres Bocas), presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y “Construcción de 600 soluciones habitacionales en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso”, presentado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
La suscripción de los documentos se realizó en el marco de la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán).
Estos proyectos son un testimonio más de la alianza existente entre nuestras naciones y evidencian el compromiso que tienen ambos gobiernos de seguir trabajando en conjunto sobre la base de una amistad sólida, para contribuir de forma directa al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos paraguayos así como al desarrollo del país.
Para el proyecto ejecutado por el MOPC se recibió la segunda fase (correspondiente al ejercicio 2022) del tercer desembolso por el valor de USD 3.947.596.
Para el proyecto a cargo del MUVH se recibió la segunda fase (correspondiente al ejercicio fiscal 2022) del segundo desembolso por el valor de USD 2.689.610.
Por el proyecto de “Mejoramiento de la intercepción de las avenidas Américo Picco, Acceso Sur y Avelino Martínez”, el documento fue firmado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y por el gobierno de la República de China (Taiwán), el embajador José Chih- Cheng Hang.
Asimismo, firmaron por el proyecto “Construcción de 600 soluciones habitacionales en el Barrio San Blas de Mariano Roque Alonso” el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira en representación de nuestro país, y por el gobierno de la República de China (Taiwán) el embajador José Chih-Cheng Hang.
Como testigo de honor, suscribió ambos documentos el doctor Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores.
Asunción, 1 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver Más