El Gobierno de Rusia está otorgando 20 becas a paraguayos para grado y posgrado en las mejores universidades rusas sin restricción alguna de carreras y con la posibilidad de que el estudiante pueda contar con visa de trabajo.
Al respecto, el agregado cultural de la embajada de Rusia en Paraguay, Alexey Osipov, en comunicación con Radio Nacional del Paraguay informó que el programa cubre todos los gastos de estudios y también ofrece a los becarios paraguayos un “status especial de estudiante”, lo que permitirá acceder a los alojamientos y transporte público a un costo reducido.
“Lo único que un becario paraguayo deberá costear es prácticamente el boleto de avión para ir a Rusia y algunos gastos corrientes, como la comida, la vestimenta, el seguro médico, etc.”, indicó Osipov.
Este programa de becas es ofrecido anualmente por el gobierno ruso a través de su embajada en nuestro país. “El año pasado recibimos cerca de 80 solicitudes pero cada año enviamos a 20 becarios quienes pueden estudiar cualquier carrera que elijan, incluso la Física Nuclear” destacó Osipov.
Consultado sobre el idioma, el agregado cultural ruso consideró que eso no supone problema alguno. “Es lógico que un paraguayo no hable el idioma ruso, por eso durante su primer año de estadía el becario paraguayo se dedicará netamente al estudio del idioma, y en el segundo año iniciará la carrera que haya elegido” subrayó.
Para postularse, los interesados deberán ingresar a https://future-in-russia.com/ y completar sus datos personales con el respaldo de los documentos solicitados. Una vez enviada la solicitud, la embajada rusa se comunicará con el candidato para agendar una entrevista en la sede diplomática y llenar el formulario que será enviado a las universidades rusas, que a su vez serán las encargadas de la selección. La fecha límite es hasta el 10 de marzo.
Para más información sobre las condiciones de la beca, los documentos solicitados, plazos y traducción ingresar a: https://bit.ly/2GDmbYF
Asunción, 30 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver Más