La Cancillería Nacional recibió ayer notas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en donde se solicita una serie de medidas provisionales peticionadas por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el marco del juicio que promovieron contra el Estado Paraguayo ante esa instancia continental. Las respuestas deben ser remitidas para el 25 de enero del corriente año. El 6 y 7 de febrero próximos se realizarán las audiencias privada y pública, respectivamente, para tratar el caso paraguayo.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa informó que dichas peticiones ya están siendo analizadas y consideradas por los representantes de la Comisión Interinstitucional integrada por la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. “El tratamiento de las peticiones recibirá la máxima prioridad, para su inmediata respuesta”, indicó.
La ciudadanía paraguaya puede tener “la más absoluta seguridad de que este Gobierno no aceptará ningún tipo de decisión que perjudique no solamente el erario público, y al pueblo paraguayo, sino que no aceptará decisiones que puedan afectar al propio sistema jurídico paraguayo”, sostuvo el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero destacó el funcionamiento del sistema de protección de derechos humanos a través de la Comisión (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) preocupa no solo Paraguay sino a varios países del continente. “Es el momento de analizar si debe ser revisado o no”, dijo.
El Gobierno Nacional, a través del Canciller Luis Alberto Castiglioni y el propio Presidente de la República Mario Abdo Benítez, está en permanente consulta con sus pares de la región ya que es un tema que preocupa a muchos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró Saguier Caballero.
Las medidas provisionales solicitadas por Arrom y Martí están relacionadas con las medidas de protección a las personas en casos de extrema gravedad y urgencia, y pueden ser solicitadas en cualquier estado del procedimiento de conformidad al Artículo 27.1 del Reglamento de la Corte IDH.
El Paraguay entiende que en este caso no se dan tales situaciones de extrema gravedad ni urgencia, porque las instituciones del Estado funcionan normalmente, por lo tanto espera que la Corte IDH se expida en ese sentido.
Cabe recordar que el 28 de diciembre de 2018 el Estado Paraguayo remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el recurso de reconsideración contra la Resolución del 17 de diciembre de 2018.
Actualmente la Corte Interamericana acusó recibo de la recusación planteada por Nota CDH-18-2017/059, del 10 de enero de 2019, por la que informó que transmitió a la Comisión y a los representantes respectivamente, para que los mismos realicen las observaciones que estimen pertinentes, dando un plazo de respuesta hasta el 16 de enero del corriente.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver MásLa Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver Más