La Cancillería Nacional recibió ayer notas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en donde se solicita una serie de medidas provisionales peticionadas por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el marco del juicio que promovieron contra el Estado Paraguayo ante esa instancia continental. Las respuestas deben ser remitidas para el 25 de enero del corriente año. El 6 y 7 de febrero próximos se realizarán las audiencias privada y pública, respectivamente, para tratar el caso paraguayo.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa informó que dichas peticiones ya están siendo analizadas y consideradas por los representantes de la Comisión Interinstitucional integrada por la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. “El tratamiento de las peticiones recibirá la máxima prioridad, para su inmediata respuesta”, indicó.
La ciudadanía paraguaya puede tener “la más absoluta seguridad de que este Gobierno no aceptará ningún tipo de decisión que perjudique no solamente el erario público, y al pueblo paraguayo, sino que no aceptará decisiones que puedan afectar al propio sistema jurídico paraguayo”, sostuvo el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero destacó el funcionamiento del sistema de protección de derechos humanos a través de la Comisión (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) preocupa no solo Paraguay sino a varios países del continente. “Es el momento de analizar si debe ser revisado o no”, dijo.
El Gobierno Nacional, a través del Canciller Luis Alberto Castiglioni y el propio Presidente de la República Mario Abdo Benítez, está en permanente consulta con sus pares de la región ya que es un tema que preocupa a muchos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró Saguier Caballero.
Las medidas provisionales solicitadas por Arrom y Martí están relacionadas con las medidas de protección a las personas en casos de extrema gravedad y urgencia, y pueden ser solicitadas en cualquier estado del procedimiento de conformidad al Artículo 27.1 del Reglamento de la Corte IDH.
El Paraguay entiende que en este caso no se dan tales situaciones de extrema gravedad ni urgencia, porque las instituciones del Estado funcionan normalmente, por lo tanto espera que la Corte IDH se expida en ese sentido.
Cabe recordar que el 28 de diciembre de 2018 el Estado Paraguayo remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el recurso de reconsideración contra la Resolución del 17 de diciembre de 2018.
Actualmente la Corte Interamericana acusó recibo de la recusación planteada por Nota CDH-18-2017/059, del 10 de enero de 2019, por la que informó que transmitió a la Comisión y a los representantes respectivamente, para que los mismos realicen las observaciones que estimen pertinentes, dando un plazo de respuesta hasta el 16 de enero del corriente.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay. Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver Más