La Cancillería Nacional recibió ayer notas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en donde se solicita una serie de medidas provisionales peticionadas por Juan Arrom y Anuncio Martí, en el marco del juicio que promovieron contra el Estado Paraguayo ante esa instancia continental. Las respuestas deben ser remitidas para el 25 de enero del corriente año. El 6 y 7 de febrero próximos se realizarán las audiencias privada y pública, respectivamente, para tratar el caso paraguayo.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa informó que dichas peticiones ya están siendo analizadas y consideradas por los representantes de la Comisión Interinstitucional integrada por la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. “El tratamiento de las peticiones recibirá la máxima prioridad, para su inmediata respuesta”, indicó.
La ciudadanía paraguaya puede tener “la más absoluta seguridad de que este Gobierno no aceptará ningún tipo de decisión que perjudique no solamente el erario público, y al pueblo paraguayo, sino que no aceptará decisiones que puedan afectar al propio sistema jurídico paraguayo”, sostuvo el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero destacó el funcionamiento del sistema de protección de derechos humanos a través de la Comisión (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) preocupa no solo Paraguay sino a varios países del continente. “Es el momento de analizar si debe ser revisado o no”, dijo.
El Gobierno Nacional, a través del Canciller Luis Alberto Castiglioni y el propio Presidente de la República Mario Abdo Benítez, está en permanente consulta con sus pares de la región ya que es un tema que preocupa a muchos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró Saguier Caballero.
Las medidas provisionales solicitadas por Arrom y Martí están relacionadas con las medidas de protección a las personas en casos de extrema gravedad y urgencia, y pueden ser solicitadas en cualquier estado del procedimiento de conformidad al Artículo 27.1 del Reglamento de la Corte IDH.
El Paraguay entiende que en este caso no se dan tales situaciones de extrema gravedad ni urgencia, porque las instituciones del Estado funcionan normalmente, por lo tanto espera que la Corte IDH se expida en ese sentido.
Cabe recordar que el 28 de diciembre de 2018 el Estado Paraguayo remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el recurso de reconsideración contra la Resolución del 17 de diciembre de 2018.
Actualmente la Corte Interamericana acusó recibo de la recusación planteada por Nota CDH-18-2017/059, del 10 de enero de 2019, por la que informó que transmitió a la Comisión y a los representantes respectivamente, para que los mismos realicen las observaciones que estimen pertinentes, dando un plazo de respuesta hasta el 16 de enero del corriente.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más