El 14 de junio de 2021, en el marco del “Memorándum de Entendimiento para el Diseño e Implementación de un Esquema de Facilidades Portuarias, Complementación Económica e Integración”, suscrito en el 2010 entre la República del Paraguay y la República del Perú, se realizó la I Reunión del Grupo de Trabajo Binacional.
Los representantes analizaron alternativas que permitan una efectiva integración entre ambos países. Asimismo, formularon propuestas y acciones orientadas a fortalecer y profundizar el intercambio comercial, la inversión y propiciar el turismo.
A este fin, los representantes de instituciones nacionales y peruanas realizaron una presentación de las ventajas y facilidades en la zona de la Hidrovía Paraguay-Paraná, así como en las Zonas Económicas Especiales del Perú, a fin de generar condiciones para mejorar la competitividad de ambos países.
Por la delegación nacional, el representante de la Administración Nacional de Puertos realizó una exposición sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Desafío de la Integración Regional, las proyecciones de las cargas por esta vía para los próximos años, así como las ventajas que ofrecerán las logísticas a través del corredor bioceánico, que empalmará a los países de la región.
Igualmente, destacó que, para el Paraguay, la Hidrovía constituye la principal vía para su comercio exterior y que, en la actualidad, el Paraguay cuenta con la tercera mayor flota fluvial de embarcaciones a nivel mundial después de Estados Unidos y China.
Por su parte, la delegación del Perú expuso sobre las inversiones realizadas en los puertos peruanos con miras a mejorar la eficiencia portuaria para reducir los costos logísticos, y actualmente se están convirtiendo en una plataforma logística y un “hub” de referencia en el Pacífico sudamericano, por su seguridad y capacidad.
Asimismo, dieron a conocer las normativas que rigen y los incentivos para la utilización de las ZEE. Expresaron su disposición para brindar informaciones y cooperación para el aprovechamiento de los puertos peruanos a favor del Paraguay.
Los representantes de ambos gobiernos se comprometieron a identificar mecanismos de cooperación técnica, intercambio de experiencias en materia portuaria y aduanera, así como propuestas que faciliten la interconexión física para promover el acceso de los productos nacionales hacia los mercados internacionales a través del Pacífico.
La delegación del Paraguay fue encabezada por la Directora General de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada por representantes del Ministerio de Industria y Comercio, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Dirección General de Marina Mercante y de la Prefectura Naval, y por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación del Perú fue encabezada por el Director General de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de la Empresa Nacional de Puertos, de la Zona Económica de Desarrollo IlO y Matarani, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria
Asimismo, participaron la embajadora del Paraguay en Perú y la embajadora del Perú en el Paraguay.
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más