Los funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) mantuvieron una importante reunión de trabajo con los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en el Paraguay. El encuentro se desarrolló en el marco del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la Comisión, con el objetivo de avanzar hacia el plan de una completa digitalización del archivo de la institución.
El encuentro, que se desarrolló en la sede de la Comisión, estuvo encabezado por su presidente, el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, y contó con la presencia del gerente de proyectos de la UNOPS en el Paraguay, Alejandro López Cintrón. Participaron también de la reunión el coordinador interinstitucional de la CNDL, Elvio Venega, y las representantes de la UNOPS, Leticia Spinzi y Tania Ortiz.
El proyecto es una iniciativa de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites y será inscripta en el marco del proyecto “Modernización y Mejoramiento de la Capacidad de Gestión de Instituciones del Estado para la Implementación de Políticas Públicas”, de la UNOPS con la cooperación de la Itaipú Binacional.
La propuesta apunta a la puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, compuesto de mapas y cartas geográficas de diversos tipos, actas, croquis y sus respectivas monografías, que datan desde la primera demarcación de los límites entre la República del Paraguay y el entonces Imperio Brasil, materializada entre agosto de 1872 y octubre de 1874, conforme al respectivo Tratado de Límites del 9 de enero de 1872. Asimismo, constan los Tratados de Límites con la República de Argentina (3 de febrero de 1876) y con la República de Bolivia (octubre de 1938).
El proyecto incluirá la restauración de documentos, en caso de ser necesario; la recuperación de trazos y textos que hayan sufrido la decoloración por el paso del tiempo; la digitalización en medios informáticos; y la guarda de los documentos en un ambiente seguro para su futura preservación integral y para el acceso del público en general.
Asunción, 27 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásEn el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) se llevó a cabo el lanzamiento de las jornadas de capacitación a los funcionarios diplomáticos y consulares, para la inscripción en el Registro Cívico Permanente de paraguayos residentes en el exterior.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), desarrollada en la Vicepresidencia de la República.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones al nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Laviero Scavone Yegros, en un acto realizado en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver Más