El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, sigue en la tarea de monitoreo permanente con relación a los connacionales que podrían estar con dificultades de tránsito por territorio boliviano, o que tengan alguna situación especial a consecuencia del paro cívico en dicho país, por lo que insta a los connacionales que tienen planeado viajar a Bolivia, reprogramar sus respectivos viajes hasta que finalice dicha situación de crisis.
En ese sentido y luego de la exitosa repatriación por parte del Gobierno Nacional, durante la semana pasada y por vía aérea de los 66 estudiantes paraguayos de la carrera de medicina que estuvieron varados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la Embajada del Paraguay en Bolivia, el Consulado General en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el Consulado en Villamontes, no han recibido ningún pedido específico de asistencia por parte de algún otro compatriota en dificultades y que amerite una asistencia consular.
Con respecto a las publicaciones que hablan de camioneros paraguayos que están varados en territorio boliviano y sin poder transitar o abandonar dicho país debido al mencionado paro cívico desde el 20 de octubre pasado, los funcionarios consulares de la Embajada del Paraguay en la Paz, del Consulado General en Santa Cruz de la Sierra y del Consulado en Villamontes, han contactado con algunos de los choferes paraguayos, quienes han manifestado que se encuentran bien, pero con la dificultad de tránsito por los piquetes y cierres de rutas.
La Cancillería Nacional mantiene activado el Protocolo de Asistencia Consular para la asistencia integral a los connacionales que se encuentran con dificultades en Bolivia, por la situación creada en dicho país a partir del 20 de octubre último pasado y en ese sentido, recomienda a los compatriotas que tienen planeado viajar a Bolivia, prever dicha situación, para evitar momentos difíciles, en especial cuando el viaje sea por vía terrestre.
Asimismo, el mencionado Protocolo de Asistencia Consular cuenta con la habilitación permanente de líneas de teléfonos para casos de emergencias, en esta situación específica, de la Embajada del Paraguay en Bolivia es el celular +591-78865033, del Consulado General en Santa Cruz de la Sierra +591-77047333 / +591-78529059, del Consulado en Villamontes +591-67672346 / +595-982-808008, números de teléfonos a los cuales pueden llamar los connacionales que necesiten asistencia consular.
De igual manera, los parientes de los connacionales varados en Bolivia, pueden comunicarse con la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, Dependencia de la Cancillería Nacional, a los siguientes números telefónicos: +595-21-4148873 / Celular +595-983-760007
Asunción, 7 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver Más