Las delegaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay analizaron el plan de Estudio del origen natal y de las migraciones del sábalo o carimbatá (Prochilodus lineatus) en el río Pilcomayo por marcadores biogeoquímicos y acordaron la designación de puntos focales para el seguimiento de las actualizaciones que se presenten en el transcurso de su ejecución.
El estudio es resultado de un convenio firmado en enero del presente año, a ser realizado por el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo en colaboración con la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional (CTN).
Seguidamente, revisaron el Plan Operativo Anual (POA) 2022 que contiene las actividades que implementa la Dirección Ejecutiva para la conservación, desarrollo y mejor aprovechamiento del recurso hídrico como las direccionadas al monitoreo de la calidad de aguas y sedimentos, a la par de prestar la debida atención a las poblaciones ribereñas para que las mismas saquen provecho de los beneficios del río y se encuentren debidamente resguardadas ante los períodos de crecidas.
Por último, las delegaciones repasaron el proyecto de un Plan Estratégico 2022 – 2030 que tiene como objetivo general posicionar a la CTN como un organismo regional de referencia a través de objetivos específicos a mediano plazo mediante la implementación de ejes estratégicos dirigidos a la comunicación, el fortalecimiento institucional, la equiparación género y la atención a los pueblos originarios en atención al ciclo hidrológico, la gestión transfronteriza y la variabilidad climática.
La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo es el mecanismo jurídico-técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay para la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su máxima autoridad es el Consejo de Delegados en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la Primera Delegatura.
Asunción, 1 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer una reunión de coordinación para el Diálogo Constructivo con el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a realizarse en el marco de su 29° periodo de sesiones, los días 30 y 31 de agosto próximos, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Ver MásEl pasado 28 de julio, se celebró el 41º Campeonato Mundial Masculino de Béisbol Nankyu JAPAN CUP, celebrado en Edogawa-ku, Tokio.
Ver MásSe llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver MásSe realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver Más