El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de coordinador de la Comisión ODS Paraguay, participó en formato virtual, en la primera jornada del taller denominado “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 e Informes Locales Voluntarios: la vinculación entre la acción del Gobierno central y de los gobiernos locales”.
El taller fue organizado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en su carácter de presidente del Comité de Localización ODS, con el apoyo de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay (OCR), Organización de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU) y se desarrolló en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
El objetivo de esta actividad fue propiciar el intercambio entre representantes del Gobierno Central, de los gobiernos locales de la Región Occidental, con el acompañamiento de expertos de las Naciones Unidas, en torno a impresiones, experiencias y lecciones aprendidas relacionadas con el logro de las prioridades nacionales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de los Planes de Desarrollo Sustentable y de Ordenamiento Urbano y Territorial, y de los Informes Locales Voluntarios.
La Comisión ODS estuvo representada por la embajadora Helena Felip, en su carácter de coordinadora de la Comisión, quien brindó unas palabras en el segmento de apertura del taller, refiriéndose en particular a la importancia del “trabajo articulado y fortalecido con los gobiernos departamentales y municipales, con representantes locales de los diferentes sectores de la sociedad y, por sobre todo, con las comunidades, para lograr un verdadero empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030”.
Igualmente, subrayó que esta iniciativa propiciará indudablemente el necesario “diálogo e intercambio franco en torno a las acciones que son necesarias para impulsar de manera conjunta la construcción de comunidades más sostenibles, prósperas e inclusivas, que apunten a mejorar las condiciones de vida de todas las personas”.
Finalmente, la embajadora Felip reafirmó “la firme voluntad y el compromiso de la Comisión ODS, para seguir impulsando y acompañando la realización de esta y otras actividades a futuro, que propicien mayor involucramiento y articulación interinstitucional y multisectorial a fin de avanzar juntos, con pasos decididos, hacia el logro del desarrollo sostenible en el Paraguay”.
En el segmento de apertura se contó igualmente con la intervención de la ministra secretaria ejecutiva de la STP, Viviana Casco Molinas; el gobernador de Boquerón, Dario Medina; el intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, y el coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja.
Los trabajos del primer día se desarrollaron en tres sesiones enfocadas en los siguientes temas centrales de la territorialización ODS: Coordinación de la Planificación y el Monitoreo de la Agenda 2030 en Paraguay; Planificación para un Desarrollo Sostenible a nivel territorial en el Chaco Paraguayo; Experiencia de Loma Plata-Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en la práctica, y Experiencia de Loma Plata-Informe Local Voluntario (ILV) en la práctica.
Cabe resaltar la participación del Instituto Nacional de Estadística (INE), en carácter de presidente del Comité de Monitoreo ODS; autoridades de la STP; representantes de gobiernos locales; representantes de la División ODS del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA, por sus siglas en inglés); y representantes de Agencias y Programas de las Naciones Unidas en Paraguay, entre otros.Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el retorno (rotación) al servicio local de un embajador y un ministro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver Más