En un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que la autora, oriunda de La Colmena, departamento de Paraguarí, e hija de inmigrantes japoneses "encarna la riqueza de la diversidad cultural que caracteriza a nuestra nación”.
Subrayó además que su vida es un ejemplo de cómo el amor por las raíces puede transformarse en un puente entre naciones.
“Tras establecerse en Japón, Mie Elena no solo mantuvo viva su conexión con el Paraguay, sino que la fortaleció al dedicar su vida a promover el ñandutí, nuestro tejido tradicional. Este arte, cuyo nombre en guaraní significa “tela de araña”, es un símbolo de la creatividad, la paciencia y la destreza de las mujeres paraguayas, y Mie Elena ha sabido honrarla con una entrega admirable”, expresó.
El canciller manifestó además que la notable obra, que se destaca tanto por su contenido visual como técnico, transmite un profundo respeto y admiración hacia el arte popular paraguayo, convirtiéndose en un testimonio del encuentro de culturas, del diálogo entre Paraguay y Japón, a través de los hilos del ñandutí, expresión artesanal identitaria de nuestro país.
El acto contó además con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei; el embajador del Japón ante el Paraguay, Katsumi Itagaki; el embajador del Paraguay ante el Japón, Mario Toyotoshi; la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Andrea Vázquez; invitados de La Colmena, Itauguá y Asunción.
El libro es la versión en español de la primera guía completa sobre ñandutí publicada en Japón. En esta edición se explican detalladamente los fundamentos para crear motivos circulares seleccionados entre los patrones tradicionales de ñandutí.
Compartir esta noticia
Brasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver Más