El 29 de junio de 2020, y por mandato del Grupo Mercado Común (GMC), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se realizó la reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del MERCOSUR, luego de 19 años de inactividad, en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de los países del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
El objetivo de la reunión _realizada por sistema de videoconferencia_ fue proceder a un intercambio de información entre los Estados Partes sobre la estructura productiva del sector, su importancia socio-económica en sus diversos eslabones, incluyendo la producción primaria y secundaria en sus diversos sub-sectores: azúcar, alcohol, miel y bebidas alcohólicas.
Esta iniciativa es con miras a promover la cooperación técnica y el intercambio de experiencias con el objetivo de generar condiciones para mejorar la competitividad de este importante sector en el bloque.
La delegación argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional del GMC, embajador Jorge Neme; la delegación brasileña por el coordinador nacional de la CCM, Daniel Leitão; la delegación paraguaya por el coordinador nacional del GMC, viceministro Didier Olmedo; y la delegación uruguaya por Gabriel Arimón.
También se contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Hacienda, Industria y Comercio, y Relaciones Exteriores.
La próxima reunión se llevará a cabo durante la Presidencia Pro Témpore del Uruguay que asumirá el día 2 de julio, una vez culminada la reunión de Jefes de Estados del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver Más