Hoy tuvo lugar, vía videoconferencia, una reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) para abordar los lineamientos y prioridades para el desarrollo de las diversas actividades de relacionamiento externo del MERCOSUR.
La reunión contó con la participación de todos los coordinadores de los Estados Partes, bajo la dirección del representante del Paraguay, en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore.
En línea con lo tratado en dicho marco en el curso de las recientes semanas, y teniendo en consideración un documento de trabajo presentado por la Delegación de Argentina, que incorporó elementos de coincidencia entre las delegaciones, se determinaron importantes precisiones para la marcha de los distintos procesos de negociación comercial contemplados en la agenda de internacionalización del bloque.
En ese contexto, fueron evaluados y definidos los cursos de acción de las tareas pendientes de las negociaciones ya concluidas, con la Unión Europea y con EFTA, las negociaciones en curso con Canadá, Corea, Singapur y Líbano, la profundización de acuerdos ya suscriptos, como el caso de Israel e India, y los posibles nuevos frentes de negociación con países de Centroamérica y el Caribe, además de los diálogos exploratorios con Indonesia y Vietnam, principalmente.
Como conclusión de este encuentro se destaca la reafirmación del compromiso de todos los Estados Partes de seguir desarrollando de manera conjunta los diversos compromisos en materia de negociaciones externas del MERCOSUR, de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable a la materia.
Mayores detalles operativos serán estudiados en una próxima reunión del GMC a realizarse a mediados de la semana próxima.
Asunción, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver Más