El Ministerio de Relaciones Exteriores reactivó hoy el Consejo Asesor Especial del Ministro de Relaciones Exteriores, integrado por los excancilleres de la era democrática. La convocatoria fue realizada por el ministro Antonio Rivas Palacios, con el afán de que la política exterior mantenga una visión de Estado plural, democrática y de largo plazo, que precautele los intereses generales y estratégicos de la República.
Asistieron a la convocatoria los exministros Juan Esteban Aguirre, Rubén Ramírez Lezcano, Héctor Lacognata, Miguel Abdón Saguier, Jorge Lara Castro, Leila Rachid Lichi, Eladio Loizaga, José Félix Fernández Estigarribia y Dido Florentín Bogado.
En la reunión del Consejo Asesor Especial del Ministro de Relaciones Exteriores se coincidió en señalar que la Cancillería Nacional, desde el advenimiento de la democracia, se ha constituido en la institución más plural del Estado, que vela por el respeto y protección de los intereses de la República. Asimismo, se destacó que la gestión de la Cancillería está guiada por los principios y normas contenidos en la Constitución Nacional, teniendo como objetivo promover un relacionamiento externo constructivo, de entendimientos y diálogos, y que impulse el pleno desarrollo económico y social del país.
En la apertura de la reunión, el canciller Rivas Palacios manifestó la necesidad de preservar y potenciar la imagen de la Cancillería Nacional de manera a defender y proyectar la visibilidad positiva del país, sobre todo ante los grandes desafíos que enfrenta la República en materia de integración y desarrollo.
Rivas Palacios advirtió sobre el peligro de debilitar a las instituciones por disputas internas. En ese sentido, dijo que “es muy importante preservar a la Cancillería de todo lo que pueda afectar la visibilidad del país, porque si se debilita a la Cancillería, no se está debilitando al Gobierno, sino se afecta a la República, sobre todo en momentos en que tenemos que enfrentar desafíos importantes como el tema energético y las negociaciones en el Mercosur y entre bloques económicos”.
El titular de Relaciones Exteriores adelantó que en breve se emitirá una resolución institucionalizando el Consejo Asesor de excancilleres para darle un carácter orgánico y periódico.
Asunción, 13 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver Más