El Ministerio de Relaciones Exteriores se adhiere a la campaña “Libres, Iguales y Felices”, que inicia el día de hoy, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.
Esta campaña es impulsada por la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), y se propone contribuir a visibilizar los derechos de las mujeres reconocidos en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) centrado en los siguientes temas: igualdad y no discriminación; participación política; mujeres rurales; y educación y trabajo.
En el marco de esta campaña, se llevó a cabo un concurso de cuentos “La educación media por una cultura sin violencia hacia las mujeres” en el que fueron seleccionados 30 cuentos, entre ellos “De todos modos” de la estudiante paraguaya Lina Teresita Armoa Chávez, “Mañana sé que será mejor” de la estudiante paraguaya Tirsa Juliana Fernández Giménez y “Un nuevo despertar” de la estudiante paraguaya Evelyn De Jesús Aguilera Rivas, del Colegio Nacional Santa Ana de Ciudad del Este. Además, este último cuento recibió una mención especial por parte del jurado. Se puede acceder a los cuentos a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3sSzVXu
Asimismo, se realizará la difusión, durante todo el mes de noviembre, de campañas nacionales, videos testimoniales y frases, con el objetivo de dar visibilidad e intercambiar experiencias realizadas por los Estados en materia de eliminación de la discriminación y la violencia hacia las mujeres. La campaña incluye frases en guaraní gracias a la especial colaboración de la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Se invita a las personas a seguir esta campaña en las redes sociales y a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3STLCaV
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR.
Asunción, 2 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más