En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores fueron recibidos representantes de la Cámara de Comercio e Industrias Boliviano-Paraguayo, como parte del programa de una misión comercial al Paraguay. Esta visita fue propiciada por la Embajada del Paraguay en Bolivia y coordinada por el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración.
En la ocasión, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, dio la bienvenida a la delegación y expuso de manera general el contexto económico y comercial del país, así como la importancia de la conectividad física con Bolivia y toda la región.
Por su parte, el representante de la delegación empresarial boliviana, José Luis Camacho, explicó que el grupo se encuentra desarrollando una misión comercial al Paraguay por vía terrestre, denominada “Tour del Chaco 2023”, cuyo objetivo principal consiste en impulsar y apoyar la promoción comercial entre ambos países a partir de la infraestructura instalada de los proyectos de conectividad física del chaco paraguayo.
Posteriormente, la delegación empresarial, conformada por representantes de empresas privadas, gremiales y también autoridades oficiales, municipales y regionales del sur de Bolivia, asistieron a una presentación del Proyecto del Corredor Vial Bioceánico, realizada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas.
En otro orden, se aprovechó la ocasión para promocionar e invitar a la Expo Feria de Mariano Roque Alonso 2023, que se llevará a cabo en el mes de julio próximo.
Participaron de la reunión el director general de Comercio Exterior, ministro Roberto Pauly; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Santiago Sánchez; el primer secretario Fernando Ginzo, jefe de Integración Física de la Dirección de Integración Física y Transporte, y el segundo secretario Eduardo Zelaya, encargado de Promocion Comercial e Inversiones de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones, así como los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial y la ingeniera Adriana Noldin, especialista vial de la Unidad Ejecutora de Proyectos.
Asunción, 4 de abril de 2023
Compartir esta noticia
En el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver Más