En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (HLPF, por sus siglas en inglés), que se inició el martes 7 de julio y se extiende hasta 17 de julio, la Entidad Binacional Itaipú, miembro de la Comisión ODS Paraguay, organizó un evento virtual denominado "Soluciones integrales de agua y energía: Un camino transformador hacia el desarrollo sostenible". Esta actividad cuenta con el apoyo de la Misión Permanente de Paraguay ante las Naciones Unidas y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).
La embajadora Estefanía Laterza, en su calidad de Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay, dio las palabras de apertura del evento, resaltando las acciones y esfuerzos articulados y coordinados desde la Cancillería Nacional para enfrentar los desafíos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay, especialmente acentuados por la pandemia COVID 19.
Resaltó que existe una imperiosa necesidad de construir multisectorialmente soluciones innovadoras, integrales y sostenibles, en particular, en el ODS 6 (agua limpia y saneamiento), el ODS 7 (energía asequible y no contaminante), en donde el liderazgo y el compromiso de Itaipú resulta clave para la cristalización de los ODS en el país.
El evento contó con la participación del embajador Ronaldo Costa, representante del Brasil ante las Naciones Unidas; Gustavo Ovelar, superintendente de Gestión Ambiental de Itaipú Binacional Paraguay; Ariel Scheffer da Silva, superintendente de Gestión Ambiental de Itaipú Binacional Brasil, representantes de las Naciones Unidas, del sector público, privado y sin fines de lucro.
Además, participaron representantes de la sociedad civil y profesionales involucrados en la investigación, desarrollo, gestión e implementación de programas integrados de agua y energía para el desarrollo sostenible.
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) es la principal plataforma anual de las Naciones Unidas para el seguimiento y el análisis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asunción, 9 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver Más