Autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), el organismo gubernamental de la República de Corea que financia proyectos de infraestructura, en reunión con el embajador del Paraguay en dicho país, Raúl Silvero Silvagni, expresaron su alto interés de invertir en el proyecto de Tren de Cercanía, que uniría las ciudades de Asunción y Ypacaraí, en nuestro país.
Los directivos de la entidad tenían previsto visitar Paraguay, integrando una delegación multisectorial, pero el viaje fue cancelado debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Ante esa situación, el embajador Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la embajada con el vicepresidente de la KIND, HAN Kyu Lim, quien estuvo acompañado del director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KO Junseog; la jefa de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KIM Miyeon; y el director general de la Hyundai Engineering Co. Ltd., PARK Yun Seung.
El equipo técnico coreano preparó un material audio visual en el que explicaron las opciones y propuestas técnicas–financieras de Corea a ser remitidas a las autoridades paraguayas, para que, de haber una decisión de llevar a cabo el proyecto de referencia, pueda ser considerada por las autoridades del Paraguay.
Las autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation señalaron que el estudio técnico propone realizar la obra en dos etapas: la primera, que arranca desde el Puerto de Asunción hasta la ciudad de Luque (16,6 Km.), busca brindar una alternativa de transporte metropolitano y satisfacer la necesidad de descongestionar el tráfico urbano; y, la segunda, desde Luque hasta Ypacaraí (29,5 Km.).
El vicepresidente de la KIND destacó las opciones de financiamiento del proyecto, según propuesta de la institución coreana para evaluación de las autoridades paraguayas.
El embajador Silvero agradeció el interés de la KIND de implicarse en dicho proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para exponer el interés de inversión coreana en el citado sector de transporte en nuestro país.
Una eventual inversión en el sector implicará la generación de empleo (un gran desafío en el periodo post-COVID-19), preparación y capacitación de profesionales en el sector ferroviario y la transferencia de tecnología que propicie el desarrollo de un sector nuevo de mano de obra local, que permitirá ensamblar y fabricar partes de trenes y otros componentes en el Paraguay, requerido para el adecuado funcionamiento.
Seúl, 22 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Concluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ingreso de diez nuevos terceros secretarios, que obtuvieron las mejores calificaciones en el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver Más