La 557ª reunión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se llevó a cabo en formato virtual el 10 de mayo de 2021, oportunidad en que los países de la Cuenca del Plata (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) coincidieron en la importancia de optimizar las capacidades técnicas instaladas en el marco del CIC y establecer mecanismos para la articulación del Comité con otros organismos de cuenca con el fin de aplicar el criterio de integralidad en el manejo de los recursos hídricos transfronterizos.
En este sentido, el Paraguay se encuentra en el centro de la Cuenca del Plata, su geografía está rodeada por recursos hídricos transfronterizos que impulsan a la gestión compartida e integrada con los países de la cuenca, y al abordaje conjunto de temas relevantes como fenómenos hídricos, cumplimiento con los objetivos de desarrollo sostenible y la posibilidad de encarar el cambio climático con una visión de cuenca.
Otro de los temas principales abordados durante la reunión fue la problemática de la sequía que afecta a las condiciones de navegabilidad del río Paraná por los niveles extremadamente bajos registrados, y las implicancias en el comercio que depende del transporte fluvial, así como su repercusión en la economía nacional.
El tratamiento de este punto en el ámbito del CIC apunta a alcanzar medidas conjuntas de mitigación y propiciar espacios de diálogo y acuerdos para establecer un plan de acción frente a situaciones de emergencia que afectan a los países miembros, a través de un intercambio oportuno de información.
En adición, en el marco de la gestión de subcuencas regionales, se presentó el proyecto que está siendo implementado en la Cuenca Alta del río Paraguay con énfasis en el Pantanal, a fin de resaltar los beneficios de involucrar al CIC en la ejecución del proyecto apostando al fortalecimiento del órgano.
Se destacó, también, la entrada en vigor del “Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní”, normativa para la gestión integrada de recursos hídricos subterráneos transfronterizos en un ámbito de cooperación sin conflictos, y se recibió una presentación sobre los trabajos realizados para el conocimiento del recurso, los proyectos piloto desarrollados en el área, y el proyecto que actualmente se implementa en cooperación entre los cuatro países que ocupan el Sistema Acuífero Guaraní.
En ese contexto, se enfatizó la importancia de instalar la Comisión Intergubernamental que se encargará de la gestión integrada del recurso.
En la ocasión, se revisó el rol técnico y político del Comité, además de los aspectos administrativos y financieros para su funcionamiento, los principios rectores de la gestión al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, e instalar otros temas de interés de los países como el estado de las metas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la posibilidad de encarar el cambio climático con una visión de cuenca.
Asunción, 17 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Durante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ofreció hoy una recepción por fin de año a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno del Paraguay. El acto tuvo lugar en el hall del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más