En la ciudad de Santiago de Chile se llevó a cabo el 30 de enero del corriente año la Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR). La delegación nacional estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, e integrada por la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza, el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi, y funcionarios de la embajada del Paraguay en Santiago de Chile.
En esta ocasión la Presidencia Pro Témpore (PPT) de Chiles realizó un informe sobre las actividades sectoriales y los planes estratégicos acordados en los Grupos de Trabajo. Del mismo modo, se hizo un repaso sobre el funcionamiento de la plataforma virtual para las Comunidades Sectoriales y se estableció una hoja de ruta para el año 2020.
Otro de los temas abordados fue el referente al mecanismo de rotación de las Presidencias del Foro. En ese sentido, la República del Paraguay asumirá la PPT de PROSUR el próximo mes de marzo y sus funciones se extenderán hasta el mes de marzo del año 2021.
Como Presidencia Pro Témpore, el Paraguay apuntará a fortalecer al Foro, como un espacio de dialogo y construcción de consensos en temas de la agenda regional y como plataforma de planificación política, económica y social que proyecte soluciones colectivas para responder apropiadamente a los desafíos que enfrenta Sudamérica.
Al respecto, el Coordinador Nacional informó que el próximo 2 de julio de 2020 se realizará la Cumbre de Presidentes de PROSUR en la ciudad de Encarnación, en concordancia con la Cumbre del MERCOSUR que también se celebrará en esa fecha.
Además de la Cumbre de Presidentes, la PPT Paraguaya de PROSUR pretende desarrollar una agenda dinámica que permita avanzar en temas que redunden en el beneficio de los ciudadanos de los países integrantes de esta iniciativa regional.
Asunción, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver Más