Las reuniones del Grupo de Trabajo de Estados Miembros sobre el Fortalecimiento de la Preparación y Respuesta de la OMS frente a Emergencias Sanitarias se realizan del 1 al 3 de septiembre, en Ginebra, Suiza.
El referido Grupo de Trabajo fue establecido por la resolución WHA74.7 de la 74ª. Asamblea Mundial de la Salud con el objeto de proporcionar una evaluación detallada que permita a la Asamblea Mundial de la Salud tomar una decisión informada sobre la negociación de un futuro instrumento internacional jurídicamente vinculante que permita coordinar acciones conjuntas contra las pandemias.
Ayer, la Delegación Nacional señaló que la pandemia de la COVID-19 evidenció, tanto en los sistemas nacionales como mundiales de alerta y respuesta, deficiencias en lo que respecta a las funciones esenciales de salud pública y a las disposiciones de respuesta a emergencias, por lo que se requiere intensificar acciones y otorgar un enfoque renovado para afrontar futuras pandemias, dotando a todos los actores de la salud de herramientas necesarias para responder eficazmente a ellas.
Asimismo, manifestó que la negociación de un Tratado vinculante debe garantizar un mayor compromiso, más coordinación y articulación, así como una participación en igualdad de oportunidades, en particular en el acceso justo y equitativo a suministros, y se remarcó que antes de definir la pertinencia de crear nuevas estructuras dentro de la OMS, se debería analizar y reforzar las estructuras existentes, que permitan cumplir las medidas normativas ya existentes y aquellas que un nuevo tratado podría crear.
La Delegación Nacional se encuentra conformada por representantes de la Cancillería Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ginebra, 3 de septiembre 2021
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más