Paraguay participó de la XXVIII edición de la Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR, celebrada en la sede del Palacio San Martín. El encuentro estuvo coordinado por la Presidencia Pro Témpore de Argentina (PPTA), y contó con la presencia de las delegaciones de los Estados miembros y de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI) de la Secretaría del MERCOSUR.
El GCI es la única instancia con competencia para entender en materia de cooperación internacional tanto intra como extra bloque y le corresponde velar por el cumplimiento de las directrices de la Política de Cooperación Internacional, asegurando que los programas y proyectos de cooperación, propuestos por los distintos órganos del bloque, sean elaborados y ejecutados de conformidad con los principios y objetivos de esta Política.
En la ocasión, las delegaciones acordaron elevar al Grupo de Mercado Común (GMC) el documento de Actualización de la cooperación en el MERCOSUR (Modificación de la Decisión CMC Nº23/14). El documento contiene una propuesta de reajuste del Artículo 29 de la Decisión CMC Nº 23/14 “Cooperación en el MERCOSUR” considerando que resulta necesario renovar las prioridades de la cooperación internacional con el objetivo de tener un instrumento que promueva la integración y atienda los problemas y las necesidades de la región.
Por otro lado, se realizó un seguimiento de la cartera de proyectos de cooperación técnica en ejecución de los Sub Grupos de Trabajo del MERCOSUR. Asimismo, las delegaciones dialogaron sobre distintos cursos de acción que podrían ser tomados para avanzar en una revitalización de la cooperación en el seno del bloque regional. Además, las delegaciones tuvieron la oportunidad de analizar curso de acción para el Plan de Trabajo 2023 del GCI.
Asunción, 14 de marzo de 2023.
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más